El tribunal de apelación de La Haya dictamino el pasado viernes que Shell Nigeria deberá compensar a agricultores y pescadores nigerianos por derrames en el delta del Níger. Luego de un juicio que inicio en el 2008.

La justicia Holandesa ha condenado a la filial de Shell en Nigeria a pagar una indemnización a cuatro agricultores nigerianos que acusaron al gigante petrolero Británico-Holandés de las fugas de petróleo ocurridas entre 2004 y 2007 que contaminaron gravemente tres pueblos en el delta del Níger.
El tribunal dictaminó que la filial de Shell en Nigeria era «responsable de los daños resultantes de los derrames» en dos de los pueblos afectados.
Se trata de uno de los últimos pasos de un juicio que comenzó en el año 2008 luego de que la ONG ambientalista “Amigos de la Tierra” –Milieudefensie en Neerlandés- junto a cuatro agricultores Nigerianos afectados por las fugas contaminantes y la falta de limpieza de las mismas denunciaran a la multinacional. Aunque solo se sanciono a la filial Nigeriana.
La empresa «Shell Nigeria tiene la orden de indemnizar» a tres de los cuatro agricultores «por los daños», dictaminó el juez Sierd Schaafsma en una audiencia en La Haya. El monto de la indemnización se determinaría en una fecha posterior. Sin embargo el fallo aún no es definitivo, ya que la empresa puede apelar en la Corte Suprema holandesa.
Además, Shell deberá instalar en ese gasoducto en una de las aldeas «con un sistema de detección de fugas para que el daño ambiental se pueda limitar en el futuro” agrego el juez.
Los demandantes, dos de los cuales han muerto desde el inicio de esta batalla legal, también exigieron que la empresa angloholandesa limpie los daños en sus aldeas, Goi, Ikot Ada Udo y Oruma, en el sureste de Nigeria. –Aunque sea 14 años después-.
«Estamos llorando de felicidad aquí. Después de 13 años, hemos ganado», dijo Milieudefensie en Twitter.
«Hasta esta mañana (29/01) las multinacionales holandesas podían actuar con impunidad en los países en desarrollo (…) y eso ha cambiado ahora», se regocijó el director de la asociación, Donald Pols, en la corte.
Por su parte, Shell Nigeria se manifestó “Decepcionada” por la sentencia, ya que la empresa matriz y su filial africana alegan que estos derrames fueron resultado de sabotajes y no de un mal mantenimiento.
Sin embargo, el tribunal determinó que Shell Nigeria tiene que ofrecer reparaciones a las personas agricultoras para compensar la pérdida de ingresos por la contaminación de las tierras y vías fluviales en el sureste de Nigeria.

Para la Amigos de la Tierra, este caso pone en evidencia la necesidad de que la Unión Europea legisle nuevas ordenanzas estrictas para garantizar que se pueda responsabilizar a las empresas europeas –como Shell- por los daños que cometan en el extranjero “Los derrames de petróleo de los que Shell es responsable en Nigeria nunca serían aceptados en la UE. Pero la falta de leyes para responsabilizar a las empresas por sus daños en el extranjero les ha permitido salirse con la suya con un doble rasero”, señalan desde la ONG ambientalista. “Es importante que podamos juzgar no solo a las empresas filiales sino también a las empresas matrices y que podamos hacerlo en un juzgado europeo donde las personas víctimas encuentren la justicia que muchas veces no pueden hallar en sus países». Dice Victor Barro, responsable de justicia económica de Amigos de la Tierra.
El tribunal debe también dictaminar en el futuro sobre un tercer derrame que supuestamente fue causado por sabotaje, ya que necesita más información sobre si Shell hizo lo suficiente para asegurar el oleoducto contra tales acciones.
Pols ha afirmado que esta victoria supone “el comienzo de una nueva era en la que las grandes multinacionales como Shell ya no pueden realizar sus negocios sin ley, sino que son responsables de todas sus operaciones, incluso a nivel internacional”.

Fuentes:
La Vanguardia
Bio Diversidad LA
Por: Maico Martini