Crean pilas biodegradables hechas con papel

Esto serviría en gran medida para reducir los efectos nocivos y problemas medioambientales que producen los desechos electrónicos.

/National Geographic/

Un equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton, de Nueva York, en Estados Unidos, ha diseñado una pila biodegradable hecha de papel, con cualidades sumamente eficientes. Los expertos están considerando la posibilidad de que así sean las baterías del futuro.

Esto surge de una publicación de la revista “Advanced Sustainable System”, esta innovadora batería presenta una alternativa ecológica al mundo de la tecnología, resolviendo así uno de los grandes problemas de la transición energetica–los desechos electrónicos-. Este proyecto lleva muchos años de investigación en la comunidad científica y aún se mantiene como un “prototipo”.

Esta idea fue del profesor del departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación, Seokheum “Sean” Choi, y del profesor Omowunmi Sadik, del departamento de Química, de la ya nombrada universidad. Ambos trabajaron en conjunto en esta idea; Choi armó el diseño de la batería en papel, mientras que Sadik hizo de la pila una batería autosostenible.

Esta batería futurista usa polímeros poliácidos (ámico) y poli (dianhídrido piromelítico -p- fenilendiamina), se sumergió en agua y se comprobó que efectivamente tiene la capacidad de degradarse sin la necesidad de que se le aplique otro producto, aunque el articulo no esclarece si esta agua queda inocua. De perfeccionarse este método puede ser el inicio de la transformación de los desechos electrónicos.

/NATGEO/

De acuerdo con Choi, estas baterías también tienen otras características que las hacen especiales, como su flexibilidad. Por lo que, sería fácil mejorar la potencia de la energía simplemente doblando o apilando las baterías de papel unas con otras.

Las pilas actualmente son un grave problema para el Ambiente, ya que, en su proceso de fabricación ya acarrean una contaminación, pero el mayor problema que generan las pilas da a lugar luego de que son desechadas –en especial si de desechan en el lugar incorrecto-.

Una pila alcalina puede contaminar hasta 100 mil litros de agua, dicha contaminación y la acción de sus compuestos pueden llegar a originar en el ser humano y otras especies enfermedadesrelacionadas con el sistema nervioso, riñones o incluso cáncer.

Por eso y hasta que estas novedosas pilas estén al alcance de todos, desde Eco Press apelamos a la responsabilidad ambiental, aconsejando reducir lo máximo posible su uso y desechar estos productos en lugares aptos para ello.

https://www.instagram.com/florecer_ecotienda/

Fuentes:

National Geographic

Ingenieros.es

Por: Maico Martini

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: