Los detalles del fuerte terremoto de 6.4 en San Juan

Se reportaron daños materiales en las estructuras de algunas viviendas, locales comerciales y calles. Sin embargo y afortunadamente el sismo no dejo víctimas fatales, aunque se reportaron personas con heridas leves.

/Cortesía/

Cerca de la medianoche del lunes 18 de enero del 2021 se produjo un sismo de 6.4 en la escala Richter en la provincia de San Juan y se sintió el temblor en distintos puntos del país como San Luis, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y hasta Jujuy. Inclusive se sintió en el país vecino de chile.

El sismo tuvo su epicentro cerca de la localidad Valle de Media Agua a 57 kilómetros al sudoeste de la capital provincial y alcanzo la máxima intensidad a las 23:46 del día lunes, el terremoto se produjo a una profundidad de 8 kilómetros, lo que causo que se sintiera muy fuerte debido a la superficialidad del mismo.

/Cortesía/

Luego del sismo se registraron al menos 30 replicas en San Juan y algunas en la vecina provincia de La Rioja, todas con una intensidad considerablemente menor al sismo inicial.

/Captura de pantalla/

Afortunadamente no se registraron víctimas fatales, aunque según el primer informe del Gobierno Sanjuanino, el saldo del terremoto fue de 4 personas con heridas leves que fueron derivadas por precaución a diversos hospitales. “No tuvimos que lamentar muertos, pero sí algunos daños materiales”, afirmó el director de Protección Civil, Francisco Suraci.

Entre estos daños se registran algunos derrumbes de techos y medianeras en algunas viviendas de San Juan y también una grieta de alrededor de un kilometro de longitud en la Ruta 40, por lo que, desde vialidad nacional emitió un comunicado solicitando “circular con extrema precaución sobre la Ruta Nacional 40 sentido Sur”.

/Cortesía/

Algunos supermercados registraron pérdidas en los productos envasados en vidrio debido a que se cayeron de las Góndolas.

/Cortesía/

Este sismo ocurre 3 días después de que se conmemorara el terremoto de 7.4 grados en la escala Richter ocurrido en San Juan en el año 1944. Y el similar sismo en aquella provincia en el año 1977. Estos pasados sucesos obligaron a San Juan a prever los sismos e implementar construcciones sismoresistentes en la provincia, por lo que, este último terremoto dejo pocas perdidas a comparación de los anteriores (teniendo en cuenta que fue de menor intensidad).

El gobernador de la vecina provincia emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter llevándole calma al pueblo Sanjuanino «En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en #SanJuan. Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario».

Además anuncio que destinara una suma de 99 millones de pesos para los 19 departamentos de San Juan, con el objetivo de atender los daños ocasionados por el sismo. Por su parte, el presidente de la nación Alberto Fernández se vio obligado a realizar cambios en su agenda presidencial y arribara a la provincia en horas de la tarde de este martes  para conocer en primera persona el hecho y sus consecuencias.

Aún se pueden producir replicas en la provincia debido al acomodamiento de las placas: «Las réplicas son los procesos de acomodación de la corteza hasta que se llega a un equilibrio. Todavía no estamos en esa situaciónVamos a seguir teniendo réplicas durante una semana o diez días». Así lo advirtió Alejandro Giuliano, el titular del Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

/Cortesía/

Nota: Italia registró en día de ayer una erupción en el volcán Etna de Sicilia. Por lo que el día de ayer fue una jornada con actividad sísmica a nivel global.

/Sismo Alerta/

fuentes:

Infobae

La Nación

Inpres

Radio Nacional

Por: Maico Martini

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: