Monitoreo ambiental del Río de Conlara

A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques se trabaja con el objetivo de sistematizar información geográfica que permitirá obtener un diagnóstico de la situación socio ambiental del río, para identificar problemáticas actuales y sus posibles soluciones.

/Prensa Ambiente/

Este rio se encuentra en el noroeste de la provincia de San Luis y cuenta con unos 180 kilometros de longitud. Se caracteriza por ser uno de los pocos ríos del país que corre de sur a norte. Tiene un buen régimen de agua y se considera un rio permanente.

El gobierno de la provincia a través de la cartera de ambiente realiza un relevamiento de muestras y elementos que permitirá conocer el estado actual del agua y determinar si alguna acción del hombre está generando contaminación en el cauce.

El rió abastece de agua a distintos cultivos y proyectos ganaderos de la provincia, así también como a localidades aledañas. Por lo que garantizar una calidad optima del agua es primordial.

Actualmente, el equipo ambiental trabaja en la etapa 3, obteniendo muestras físico-químicas y microbiológicas para determinar la calidad del agua, teniendo en cuenta los diferentes usos que se le da al río Conlara. Los sectores analizados abarcan desde la localidad de Paso Grande a San Pablo y se continuará por todo el curso del río hasta la localidad de Lafinur, donde finaliza.

/Prensa Ambiente/

Este diagnóstico ambiental permitirá plantear diferentes líneas de trabajo en caso de encontrar situaciones de contaminación debidas a las acciones humanas. Las muestras obtenidas facilitarán conocer si el agua se encuentra contaminada o en buen estado.

Fuente:

ANSL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: