Joe Biden invitó a su par Argentino a la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático

El encuentro de los mandatarios de las principales economías del mundo será el próximo 22 y 23 de abril de forma virtual. Es una cumbre previa a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrara en noviembre en Glasgow –Reino Unido-.

/Retama/

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, invito a su par argentino, Alberto Fernández, a participar el próximo 22 y 23 de abril de la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático, con el objetivo de «mantener un diálogo urgente y sincero sobre las maneras de fortalecer nuestros esfuerzos colectivos para hacer frente a la crisis climática».

El gobierno estadounidense le hizo llegar la invitación a través de una carta dirigida al mandatario argentino, en la que le dice que «como líderes, nos corresponde a nosotros hacer todo lo que esté a nuestro alcance para detener esta amenaza mundial cada vez mayor» frente a «los devastadores impactos del cambio climático».

https://www.instagram.com/mitoestudiografico/

«La ciencia ha dejado en claro que si no aumentemos drásticamente nuestros esfuerzos en el transcurso de la presente década, condenaremos a las generaciones futuras a un daño incalculable», le transmitió Biden a Fernández en su misiva.

«Mientras luchamos contra el Covid-19 y tratamos de reconstruir nuestras economías para que sean mejores y más sólidas, no debemos dejar de abordar también la amenaza existencial del cambio climático que se avecina», acotó en su carta.

No obstante, un estudio publicado por el Observatorio de la Recuperación Global, impulsado por el Programa de la ONU para el Medioambiente y la Universidad de Oxford, destaco que solo un 2,5% del gasto de 50 gobiernos del mundo para la recuperación frente a la crisis causada por el Covid-19 fue “verde”.

El informe revela que del total de 14,6 billones de dólares invertidos para la recuperación de la crisis sanitaria y social, solo 368.000 millones fueron destinados a inversiones sustentables.

Biden recordó que una de las primeras medidas que tomó como presidente «fue reincorporar a los Estados Unidos al Acuerdo de París, el marco que fue adoptado por todos los países para orientar nuestros esfuerzos colectivos en materia del clima».

«Estoy comprometido de manera decidida a trabajar con usted para fortalecer la ambición climática global de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Glasgow en noviembre. Nuestro objetivo rector debe ser mantener el objetivo crucial de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados», escribió Biden en la carta.

«Le exhorto a que usted también asista a la cumbre preparado para compartir de qué manera su gobierno contribuirá a mantener el objetivo de 1,5 grados centígrados a nuestro alcance», completó el mandatario estadounidense.

Sin embargo, el presidente de la Organización Meteorológica Mundial, Gerhard Adrian, afirmo que considera difícil poder alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados. “Lamentablemente en la actualidad parece que nos dirigimos hacia un aumento de las temperaturas de entre 3 y 4 grados” señalo.

“El incremento de las emisiones de CO2 prosigue sin freno. Así apenas se puede lograr el objetivo de los dos grados centígrados”, aseguró Adrian.

De los 40 jefes de estado convocados a la Cumbre hay 7 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Antigua y Barbuda, México y Jamaica.

Fuentes:

Télam

Agencia EFE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: