En los últimos 30 años su población disminuyo en un 80% y fue añadido este jueves a la lista de especies en “peligro critico de extinción”, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza –UICN-.

El “Loxodonta cyclotis”, fue considerado durante mucho tiempo y hasta hace poco, una subespecie de “Loxodonta Africana” –Elefante Africano de la Sabana-. El Elefante Africano de la Selva es más pequeño que su pariente de las sabanas y vive principalmente en los bosques y selvas del África central y occidental, perdió el 80% de su población en los últimos 30 años.
Su pequeña talla –en comparación a otros elefantes- no excede los 2,5 metros de altura, y la principal amenaza que enfrenta es: la caza furtiva, ya que este animal posee unos colmillos de marfil color rosado que son muy apreciados.
Por su parte, la población de Elefantes Africanos de la Sabana descendió en un 60% en los últimos 50 años y se encuentra clasificada como “en peligro”.
Hace medio siglo, alrededor de 1,5 millones de Elefantes recorrían toda África, pero el censo mas reciente del 2016 concluyo que la población de estos grandes mamíferos se redujo a 415.000.

Además, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza –WWF-, el mundo ha perdido un 68% de su población de vida silvestre en los últimos 30 años.
Son muchos los biólogos y expertos que mencionan que el planeta está cerca de iniciar una sexta extinción masiva, y lamentablemente, los datos que poseemos ponen a la humanidad como la protagonista de esta masacre de biodiversidad.

Fuentes:
Noticias Ambientales
La Razón