Los focos de incendio que arrasan tanto con la Provincia de Rio Negro como a la de Chubut han arrasado con miles de hectáreas de cobertura forestal y casas. Además se han visto heridos algunos pobladores y la fauna local. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible presento una denuncia penal “porque se trata de fuego intencional».

La Patagonia esta en llamas, y los esfuerzos para contener y extinguir los incendios no bastan, si bien hubo precipitaciones en la zona que apaciguaron las llamas, aún hay focos que se mantienen activos en los que se encuentran trabajando brigadistas, bomberos y personal de defensa civil.
Las llamas arrasaron con 2.000 hectáreas aproximadamente e incineraron cerca de 200 hogares, además hay evacuados y alrededor de 15 desaparecidos y 3 heridos. Hace 2 días vecinos de Rio Negro y Chubut lograron que este siniestro este en la agenda periodística nacional e internacional, por lo que, el gobierno nacional debió escuchar el reclamo y enviar personal y equipamiento de apoyo.
“Desde el Gobierno Nacional seguimos cerca de lo que ocurre con los incendios en Rio Negro y Chubut y hemos enviado 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego” publico el presidente Alberto Fernández en su twitter.
Y según datos a los que pudo acceder Eco Press, ya están en viaje un grupo de 18 brigadistas de San Luis para asistir en la zona del incendio.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, arribo ayer por la tarde a Rio Negro “para recorrer las zonas afectadas (…) y coordinar las tareas de mitigación, junto a brigadistas, especialistas en el combate al fuego y autoridades que ya se encontraban trabajando en los focos” publico en su Instagram.
Además, Cabandié presento una denuncia penal en Esquel para pedir a la justicia «que investigue quiénes son los autores de esta intencionalidad; se trata de un delito tipificado en el código penal”. Y definió el hecho como “una situación trágica”. «Ayer -9/3-, en un lapso de tres horas, hubo simultaneidad en siete localidades distintas donde se prendió fuego intencionalmente”.

Además funcionarios de Chubut y Rio Negro, coinciden en que estos focos “SON INTENCIONALES”, y según información extraoficial acerca de los posibles autores refiere a un vehículo Volkswagen Gol color blanco en el cual iban 2 o 3 personas quienes estarían vinculadas al inicio del fuego en Las Golondrinas y Puelo.
Según trascendió este grupo habría intentado quemar un monasterio camino a Cascada Escondida, cerca de El Bolsón, alrededor de la 1 de la madrugada del miércoles. Finalmente los propios vecinos del área contuvieron el siniestro impidiendo males mayores.
Las hipótesis –rumores- acerca de los responsables del hecho son varias: empleados provinciales descontentos, agrupaciones mapuches radicalizadas, vandalismo e intereses inmobiliarios. Pero ninguna con pruebas que las verifiquen.
Sin embargo, existe una responsabilidad política que se remite al gobierno nacional y es que: se redujo a la mitad el presupuesto destinado al área dedicada al Manejo del Fuego con respecto al 2019 –afectado por la devaluación- apenas un 0,0033% del presupuesto 2021.
«Si hay un fuego simultáneo que se prende en solo tres horas, en siete localidades distintas y al unísono, no alcanzan los recursos para combatir el fuego con una intencionalidad tan manifiesta y eso merece ser penado», aseguró Cabandié.
Pero durante el 2020, se evidencio que los recursos destinados al manejo del fuego no son suficientes y eso debió ser previsto en el presupuesto 2021. Y desde la sanción dela “ley de fuego” se quemaron más de 12 mil hectáreas en Rio Negro y hasta el momento no hay ninguna condena, aunque si imputados.

https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag
Fuentes:
Diario Rio Negro
Infobae
Clarín
La Izquierda Diario
France 24