,

Usos del cáñamo, la fibra Ecológica

El Cáñamo es una variante de la marihuana y es muy útil para diversas funciones, es muy resistente y rentable.

/Bichos de Campo/

El cáñamo puede ser utilizado para fabricar Papel, Bio Plástico, Telas y Ropa, Alfombras, Pañales y Bolsas, entre muchos otros productos. Además, es sumamente rentable y eficiente, pues el produce 4 veces más fibras de celulosa por hectárea en comparación con los árboles y, en comparación con el algodón, el cáñamo puede producir un 250% mas fibra en la misma superficie. También el cáñamo es eficiente ya que demanda una menor cantidad de agua y ofrece 4 cosechas al año.

El cáñamo es una materia prima muy buena, utilizada desde hace miles de años, el papel de cáñamo nace en china. Los escritos ancestrales, textos budistas de los siglos II y III A.C., están realizados sobre papel de cáñamo.

La producción de papel de cáñamo es algo sumamente importante e interesante, pues es de conocimiento público que la fabricación de papel acarrea graves problemas medioambientales, como por ejemplo, la desforestación y la contaminación del agua.

La extracción y producción de fibra de papel es una de las industrias más contaminantes del mundo, La deforestación ha liberado aproximadamente 120.000 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, emitiendo además tres millones de toneladas de cloro (utilizado en la fabricación).

Un informe del año 2019 del Consejo de Defensa de Recursos Naturales de EEUU, declara que la mayor parte de la producción de papel higiénico utiliza madera de los antiguos bosques boreales de Canadá.

Lo que significa que cada vez menos arboles absorben los gases de efecto invernadero, al talarlos liberan estos gases de efecto invernadero y además se destruye el ecosistema.

La principal ventaja del cáñamo en la producción de papel, es la lucha contra la desforestación. A diferencia de los arboles que solo tienen un 30% de celulosa, el cáñamo posee un 85% de celulosa, además para la fabricación de papel tradicional se utilizan poderosos químicos y en la del cáñamo no.

Además el cáñamo al ser de rápido crecimiento, ofrece cosechas constantes, 4 cosechas anuales. En comparación a la de los arboles que tardan mínimo 8 años en estar listos para talar.

Y si, parece que el cáñamo es el futuro del papel, aunque yo personalmente recomiendo reducir lo máximo posible el consumo de papel.

También con el cáñamo se puede hacer ropa y de una manera muy rentable, pues el cáñamo consume un 90% menos de agua que el algodón y ofrece 250% más cantidad de fibra. Además, ofrece una fibra de muy alta calidad, lo que significa ropa más duradera.

Además, la industria del algodón es una de las que más pesticidas usan y por si fuera poco, el algodón deja a la tierra sin nutrientes. El cáñamo podría aminorar el problema ya que consume una cantidad reducida de agua y no se precisan casi pesticidas o herbicidas para su producción.

Ya hay muchas empresas que están comenzando a producir papel o ropa con el cáñamo.

Pero antes de que vallas corriendo a fumarte la servilleta o la remera, déjame decirte que el cáñamo y la marihuana no son lo mismo, pertenecen a la misma especie, pero la planta utilizada para la producción de cáñamo, si bien es marihuana, contiene una cantidad mínima de THC (el componente psicoactivo de la planta).

Uno de los obstáculos en la novedosa industria del cáñamo es la legislación, pues la marihuana en muchos países es ilegal, pero Estados Unidos por ejemplo, se está poniendo al frente de esta industria.

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias «Eco-Press».

100% naturales-100% veganos. De producción artesanal, con características curativas.
https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Fuentes:

El Planteo

Cannabis.es

Planeta Magnifico

Revista THC

HEMP & LOVE

Por: Maico Martini

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: