-
San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegida
Leer más: San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegidaSegún datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, entre 2016 y 2021 San Luis perdió 113.048 hectáreas de cubierta forestal, convirtiéndose en la provincia con más deforestación de la región. A pesar de las normas ambientales, hasta las obras públicas están construidas sobre zonas protegidas por ley. Un informe del Ministerio de Ambiente y…
-
Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos meses
Leer más: Corrientes: se quemaron más de 100.000 hectáreas en dos mesesUn relevamiento del INTA informo que en los dos primeros meses del 2023 se quemaron más de 100.000 hectáreas en la provincia de Corrientes. Se presume que los incendios fueron provocados por la actividad humana. Desde principios del año la Provincia de Corrientes padece voraces incendios forestales. Las altas temperaturas y la sequía sentaron las…
-
En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte Argentino
Leer más: En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte ArgentinoSegún un informe recientemente publicado, durante el año pasado unas 200 mil hectáreas se deforestaron en cuatro provincias del Norte Argentino. Gran parte de los desmontes se realizaron incumpliendo la normativa ambiental y con “la complicidad de funcionarios”. Según el último Informe Anual de Deforestación en el Norte Argentino, realizado por Greenpeace, entre enero y…
-
Denuncian vertido de líquidos cloacales en el Potrero
Leer más: Denuncian vertido de líquidos cloacales en el PotreroUn reciente reporte dió cuenta del vertido de efluentes cloacales en el Potrero de los Funes, en el Acceso 3, 6 y 7 se registraron vertidos cloacales. Los mismos terminan en el dique del Potrero: de donde varios barrios se abastecen de agua. Un reciente informe de Potrero Te Ve denunció el vertido de líquidos…
-
Latinoamérica: el nuevo vertedero de la basura extranjera
Leer más: Latinoamérica: el nuevo vertedero de la basura extranjeraCada año América Latina recibe millones de toneladas de basura ajena. Se supone que debe ser reciclada; pero la mayoría termina incinerada, desechada en basurales a cielo abierto o en el ambiente. Durante años, en el panorama geopolítico, Latinoamérica fue considerada el “patio trasero de Estados Unidos”, su zona de influencia. Ahora una reciente investigación…
-
Catar 2022: el falso mundial “carbono neutro” en el país más insostenible del mundo
Leer más: Catar 2022: el falso mundial “carbono neutro” en el país más insostenible del mundoCatar es el país más insostenible del mundo, se encuentra en el TOP 15 de los principales productores de petróleo y se postula en el 13° puesto de países con peor calidad del aire. A pesar de ello, la FIFA afirma -falsamente- que es un mundial “carbono neutro”, diferentes organizaciones especializadas en el tema han…
-
La prohibición de los plásticos descartables fracaso: no hay implementación ni fiscalización
Leer más: La prohibición de los plásticos descartables fracaso: no hay implementación ni fiscalizaciónEn la Ciudad de San Luis están prohibidos los plásticos de un solo uso como sorbetes, bolsas y vasos descartables. Además, recientemente se inhabilitó el envasado de frutas y verduras con plásticos. A pesar de ello, decenas de comercios violan la normativa. Los plásticos descartables son un problema mundial: según Naciones Unidas cada año se…
-
Pergamino: piden juicio oral para tres propietarios de campos por contaminar con agroquímicos
Leer más: Pergamino: piden juicio oral para tres propietarios de campos por contaminar con agroquímicosSe les acusa de violar la normativa vigente que establece un ‘limite de seguridad’ para las fumigaciones. La fiscalía asegura que los acusados provocaron un daño en la salud de los vecinos de los barrios Villa Alicia, Luar Kayad y La Guarida. El titular de la Fiscalia General de San Nicolas, Matias Felipe Di Lello,…
-
Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativos
Leer más: Bilott: el tenaz abogado que desenmascaró la contaminación mundial generada por gigantes corporativosHay un secreto que grita: casi todos los seres vivos de la tierra portamos veneno en nuestra sangre, incluido el 99% de la humanidad, el agua de lluvia no es potable y, en síntesis, estamos rodeados por un químico bioacumulable altamente tóxico. Esto se sabe gracias al trabajo de un tenaz abogado estadounidense: Rob Bilott.…
-
Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pesca
Leer más: Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pescaEn Península Valdés miles de animales y centenas de especies conviven con los residuos, principalmente plásticos, de la pesca. Ambientalistas critican la irresponsabilidad de la industria pesquera y la inacción estatal, mientras que el gobierno asegura que las acciones que han tomado no han dado resultados. Los residuos plásticos constituyen uno de los mayores problemas…