Según un reciente informe del INTA, los incendios de Corrientes ya quemaron más de 934.000 hectáreas de cubierta vegetal. Asimismo, un reciente estudio de Naciones Unidas concluye que para finales de siglo los incendios aumentarán en un 50% debido a la crisis climática. Los diferentes incendios en Corrientes que llevan casi tres meses activos yaSigue leyendo «Casi un millón de hectáreas quemadas por los incendios en Corrientes»
Archivo de etiqueta: incendiosforestales
Incendios en Corrientes: más de 500 mil hectáreas afectadas, Emergencia Agropecuaria y evacuados
Según un reciente informe del INTA Corrientes; más de 518 mil hectáreas de cubierta forestal correntina fueron afectadas por los incendios en lo transcurrido del 2022. El informe detalla que, en promedio, la superficie afectada aumento en unas 20 mil hectáreas diarias. También hay evacuados. Desde hace varias semanas Corrientes padece severos incendios que hanSigue leyendo «Incendios en Corrientes: más de 500 mil hectáreas afectadas, Emergencia Agropecuaria y evacuados»
En el 2021 se desforestaron más de 110 mil hectáreas de bosques en Argentina
Según el último informe de desmontes de Greenpeace, durante el 2021 en el norte argentino se desforestaron 110.180 hectáreas de bosques, la mayoría de manera ilegal. Mientras el Gobierno Nacional propone canjes de deuda por acción climática, ya que Argentina es un país considerado acreedor ambiental, las autoridades permiten desmontes que en el último añoSigue leyendo «En el 2021 se desforestaron más de 110 mil hectáreas de bosques en Argentina»
Ola de calor, emergencia hídrica e ígnea y problemas con el abastecimiento eléctrico
Sudamérica padece una severa ola de calor que ha roto récords de temperaturas y que ha puesto en alerta a varios países de la región. El hemisferio sur está en la temporada veraniega, es decir que las temperaturas son calurosas, sin embargo el sur del continente americano (Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina) está sufriendo unaSigue leyendo «Ola de calor, emergencia hídrica e ígnea y problemas con el abastecimiento eléctrico»
Ley de Humedales; a punto de perder estado parlamentario por cuarta vez
Los humedales son ecosistemas claves en la biosfera: el 40% de la biodiversidad mundial vive en ellos, son depuradores y reservorios de agua, mantienen el equilibrio hídrico y absorben más Co2 que ningún otro ecosistema. Desde hace 8 años, en Argentina se vienen presentando diferentes proyectos por una Ley de Humedales, y este diciembre elSigue leyendo «Ley de Humedales; a punto de perder estado parlamentario por cuarta vez»
Controlaron el incendio en la Villa de la Quebrada
A última hora del lunes se desató un incendio en la Villa de la Quebrada, según los bomberos el siniestro tuvo su origen por la caída de un rayo. Sin embargo, mientras realizaban la tarea combativa, unas personas prendieron fuego en otro sector, complicandoles intencionalmente el trabajo. En la noche del lunes, cerca de lasSigue leyendo «Controlaron el incendio en la Villa de la Quebrada»
Un astronauta relata los efectos del Cambio Climático visibles desde el espacio
El astronauta francés Thomas Pesquet relató en un diálogo por videoconferencia con el jefe de estado francés, Emmanuel Macron, los efectos del cambio climático visibles desde la Estación Espacial Internacional -EEI-. El cosmonauta aseguró que desde allí se observa “claramente la fragilidad de la Tierra” y “los efectos nocivos de las actividades humanas”. El pasadoSigue leyendo «Un astronauta relata los efectos del Cambio Climático visibles desde el espacio»
COP26: La última cumbre que puede generar un cambio de rumbo significativo
El tiempo se agota; el planeta se ha calentado 1.1° grados con respecto a la época preindustrial por las emisiones de Gases de Efecto Invernadero –GEI- y por la pérdida de ecosistemas que absorben estos gases. Al contrario de lo establecido en el Acuerdo de París, si los índices de emisiones actuales persisten, nos encaminamosSigue leyendo «COP26: La última cumbre que puede generar un cambio de rumbo significativo «
Controlaron los incendios de San Luis y Córdoba
Hace una semana que el norte cordobés y sanluiseño padecían graves incendios forestales que afectaron 46.000 y 3.500 hectáreas respectivamente, además en Córdoba fallecieron tres personas por los siniestros. Luego de un arduo trabajo por parte de los bomberos y brigadistas las llamas pudieron ser contenidas. El norte de la provincia de Córdoba padeció desdeSigue leyendo «Controlaron los incendios de San Luis y Córdoba»
Temporada de incendios; causas, consecuencias y devastación –Parte 1-
Durante el 2020 la Argentina perdió más de un millón de hectáreas de cubierta forestal a causa de los incendios y en lo transcurrido del 2021 la cifra asciende a más de 185 mil hectáreas. Desde mayo hasta noviembre, la región centro y norte del país es más propensa a sufrir incendios forestales. Lamentablemente, alSigue leyendo «Temporada de incendios; causas, consecuencias y devastación –Parte 1-«