-
Análisis del “verano más cálido registrado”: causas, consecuencias y futuro
Leer más: Análisis del “verano más cálido registrado”: causas, consecuencias y futuroEl último verano fue “el más cálido registrado” y el tercero más seco, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. Esta temporada estuvo marcada por récords en las temperaturas y por una merma en las precipitaciones, que desencadenó múltiples consecuencias socioambientales. Sin duda, amerita analizarlo. El verano 2022/23 inició prematuramente a finales de noviembre con una…
-
Catar 2022: el falso mundial “carbono neutro” en el país más insostenible del mundo
Leer más: Catar 2022: el falso mundial “carbono neutro” en el país más insostenible del mundoCatar es el país más insostenible del mundo, se encuentra en el TOP 15 de los principales productores de petróleo y se postula en el 13° puesto de países con peor calidad del aire. A pesar de ello, la FIFA afirma -falsamente- que es un mundial “carbono neutro”, diferentes organizaciones especializadas en el tema han…
-
Entre la desconfianza, la incertidumbre y las restricciones a las manifestaciones: comienza la COP 27
Leer más: Entre la desconfianza, la incertidumbre y las restricciones a las manifestaciones: comienza la COP 27En un panorama climático desalentador, la Conferencia mundial sobre Cambio Climático inicia rodeada de desconfianza hacia las promesas de los líderes mundiales, de incertidumbre climática y de violaciones al derecho a manifestarse. Este domingo 6 de noviembre comenzó la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático en la ciudad turística Sharm el Sheij, Egipto. En…
-
La Argentina entro en Default Ambiental
Leer más: La Argentina entro en Default AmbientalEn solo 6 meses la Argentina consumió los recursos naturales previstos para el 2022. Si todos vivieran bajo los estándares de consumo del argentino promedio se necesitarían casi dos planetas para sostener ese consumo. Hoy la Argentina comienza a consumir los recursos previstos para el 2023, agrandando la deuda ambiental. Otra deuda, silenciosa, grave e…
-
Hormigón autorreparable: avances hacía infraestructuras más duraderas y sostenibles
Leer más: Hormigón autorreparable: avances hacía infraestructuras más duraderas y sosteniblesEl hormigón es el material más utilizado en la construcción, tiene un amplio abanico de usos e implementaciones y está presente en la mayoría de infraestructuras. Sin embargo, la industria del hormigón es la tercera emisora mundial de los Gases de Efecto Invernadero que causan el Calentamiento Global. Los avances en el hormigón autorreparable podrían…
-
Neuquén: con una sequía sin precedentes, los ríos y lagos se quedan sin agua
Leer más: Neuquén: con una sequía sin precedentes, los ríos y lagos se quedan sin aguaCon la Emergencia Hídrica declarada, Neuquén busca afrontar una sequía sin precedentes. Algunos barrios de la capital provincial han sufrido cortes repentinos en el suministro de agua. La generación de energía hidroeléctrica cayó en un 40% y algunas bombas de agua quedaron descubiertas. Por su parte, ambientalistas locales se presentaron en la Casa de Gobierno…
-
Movilizaciones en todo el país por el Día de la Tierra
Leer más: Movilizaciones en todo el país por el Día de la TierraFoto: Nicolás Stulberg Ayer fue el Día Internacional de la Madre Tierra, en esa sintonía miles de ambientalistas se movilizaron en todo el país para reclamar por la cruda realidad que atraviesa el planeta, los principales reclamos son: medidas para limitar el Calentamiento Global, Ley de Humedales, Agroecología Campesina y Ley de Envases con Inclusión…
-
Ambientalistas de todo el país se reunieron para fortalecer el ambientalismo popular
Leer más: Ambientalistas de todo el país se reunieron para fortalecer el ambientalismo popularFoto: Joaquín Barbieri. Por primera vez desde su fundación, militantes de Jóvenes por el Clima de todo el país se reunieron presencialmente para fortalecer el ambientalismo popular, participaron miembros del norte, centro y sur argentino. Jóvenes por el Clima -JOCA- es una organización ambiental argentina que tiene más de tres años de historia: a principios…
-
Casi un millón de hectáreas quemadas por los incendios en Corrientes
Leer más: Casi un millón de hectáreas quemadas por los incendios en CorrientesSegún un reciente informe del INTA, los incendios de Corrientes ya quemaron más de 934.000 hectáreas de cubierta vegetal. Asimismo, un reciente estudio de Naciones Unidas concluye que para finales de siglo los incendios aumentarán en un 50% debido a la crisis climática. Los diferentes incendios en Corrientes que llevan casi tres meses activos ya…
-
En el 2021 se desforestaron más de 110 mil hectáreas de bosques en Argentina
Leer más: En el 2021 se desforestaron más de 110 mil hectáreas de bosques en ArgentinaSegún el último informe de desmontes de Greenpeace, durante el 2021 en el norte argentino se desforestaron 110.180 hectáreas de bosques, la mayoría de manera ilegal. Mientras el Gobierno Nacional propone canjes de deuda por acción climática, ya que Argentina es un país considerado acreedor ambiental, las autoridades permiten desmontes que en el último año…