-
Activistas ambientales recolectaron basura en el río Quinto
Leer más: Activistas ambientales recolectaron basura en el río QuintoEl pasado domingo activistas ambientales recolectaron basura a la vera del río Quinto en Villa Mercedes. En poco tiempo llenaron diez bolsas con desechos como vidrios, plásticos, latas, cartones y “basura en general”. El río Quinto es uno de los ríos más caudalosos e importantes de la provincia de San Luis: nace en las sierras…
-
Desperdicios de comida en la gastronomía: un secreto que grita
Leer más: Desperdicios de comida en la gastronomía: un secreto que gritaEl desperdicio de comida en los locales gastronómicos se ha vuelto tan común que ya se comprende como parte del trabajo, la cantidad de alimentos desechados es tal que repercute en los precios de la ‘carta’. Ya sea porque los suministros se pusieron en mal estado, porque los comensales no terminaron su plato, porque el…
-
Latinoamérica: el nuevo vertedero de la basura extranjera
Leer más: Latinoamérica: el nuevo vertedero de la basura extranjeraCada año América Latina recibe millones de toneladas de basura ajena. Se supone que debe ser reciclada; pero la mayoría termina incinerada, desechada en basurales a cielo abierto o en el ambiente. Durante años, en el panorama geopolítico, Latinoamérica fue considerada el “patio trasero de Estados Unidos”, su zona de influencia. Ahora una reciente investigación…
-
Paro indeterminado de recolección de basura: reclaman mejoras salariales y laborales
Leer más: Paro indeterminado de recolección de basura: reclaman mejoras salariales y laboralesDesde la noche del martes los recolectores de basura de la Municipalidad de San Luis realizan un paro por tiempo indeterminado en reclamo por aumentos salariales y mejores condiciones laborales. Explican que han tomado esta medida porque en las reuniones anteriores no han llegado a una solución. La única razón por la cual las calles…
-
Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pesca
Leer más: Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pescaEn Península Valdés miles de animales y centenas de especies conviven con los residuos, principalmente plásticos, de la pesca. Ambientalistas critican la irresponsabilidad de la industria pesquera y la inacción estatal, mientras que el gobierno asegura que las acciones que han tomado no han dado resultados. Los residuos plásticos constituyen uno de los mayores problemas…
-
Extraen más de 100 mil kilos de plástico del océano Pacifico
Leer más: Extraen más de 100 mil kilos de plástico del océano PacificoDesde hace años, la organización Ocean Cleanup lleva a cabo expediciones de recolección de basura en los océanos, asimismo invierte en el desarrollo tecnológico para aumentar la capacidad de recolección de plásticos y mitigar la contaminación de sus embarcaciones. Ahora ha logrado extraer más de 100 toneladas de plástico del océano pacifico. Los residuos plásticos…
-
Preocupación por la proliferación de basurales a la vera de la ‘ruta’ 25 de Mayo
Leer más: Preocupación por la proliferación de basurales a la vera de la ‘ruta’ 25 de MayoVecinos de la zona difundieron un video en donde se observa la gran cantidad de basura que hay en algunos sectores a la vera de la Autopista 25 de Mayo. En declaraciones a Radio Universidad, Sergio Cattaneo brindó detalles sobre la preocupante situación, y criticó la desidia social y la ausencia estatal. El tratamiento de…
-
El reciclaje es el consuelo ambiental del consumismo
Leer más: El reciclaje es el consuelo ambiental del consumismoAunque el reciclaje es promocionado por gobiernos y empresas como la mejor solución a la contaminación de la basura, la realidad es muy distante a ello. Debido al bajo porcentaje de reciclaje y a la gran generación de basura, parece que actualmente el reciclaje solo es el consuelo ambiental del consumismo. Actualmente gran parte de…
-
El municipio adquirió equipamiento para optimizar la gestión de residuos
Leer más: El municipio adquirió equipamiento para optimizar la gestión de residuosEn el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, la Municipalidad de San Luis sumó equipamiento y herramientas que optimizan la gestión de residuos. Las 300 toneladas de basura que la Ciudad de San Luis genera diariamente van a parar al Centro de Disposición Final -CDF-, donde los desechos se entierran…
-
Un reciclador precarizado murió aplastado por un camión en un basural
Leer más: Un reciclador precarizado murió aplastado por un camión en un basuralLa tragedia ocurrió el pasado miércoles en el caótico basural de Pergamino, allí se encontraba trabajando Alejandro Durán junto a su familia, cuando un camión de basura lo aplasto y le arrebato la vida. Mientras los más de 40 millones de argentinos generan, en promedio, 1,15 kilos de basura por día; centenas de miles de…