-
Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pesca
Leer más: Patrimonio de la humanidad convertido en basurero de la pescaEn Península Valdés miles de animales y centenas de especies conviven con los residuos, principalmente plásticos, de la pesca. Ambientalistas critican la irresponsabilidad de la industria pesquera y la inacción estatal, mientras que el gobierno asegura que las acciones que han tomado no han dado resultados. Los residuos plásticos constituyen uno de los mayores problemas…
-
Buscan prohibir la pirotecnia en toda la provincia de San Luis
Leer más: Buscan prohibir la pirotecnia en toda la provincia de San LuisLa pirotecnia afecta a los animales domésticos y silvestres, causa incendios forestales, protagoniza innumerables accidentes, contamina el aire y afecta especialmente a las personas que padecen diferentes enfermedades, trastornos o patologías. Bajo esta premisa, un proyecto presentado por la UCR busca prohibir la pirotecnia en todo San Luis mediante un proyecto de ley. Desde su…
-
Francia: murió una beluga que llevaba una semana atrapada en el río Sena
Leer más: Francia: murió una beluga que llevaba una semana atrapada en el río SenaEl animal autóctono del Ártico quedó atrapado en el río Sena a principios de agosto, a pesar del esfuerzo de los conservacionistas, el mamífero falleció luego de un trabajo de rescate que duró más de 6 horas. El 2 de agosto una beluga fue avistada en una esclusa del río Sena, a unos 70 kilómetros…
-
“Arriesgamos la vida para salvar la vida del monte”
Leer más: “Arriesgamos la vida para salvar la vida del monte”En los últimos dos años San Luis perdió casi 180 mil hectáreas de cubierta forestal a raíz de los incendios. La gran mayoría de estos incendios tienen su origen en la actividad humana y los brigadistas “arriesgan la vida para salvar la vida”. Cada año miles de hectáreas de montes se queman por los incendios…
-
El agua de lluvia ya no es potable ni en la naturaleza mejor conservada
Leer más: El agua de lluvia ya no es potable ni en la naturaleza mejor conservadaUna investigación de la Universidad de Estocolmo advierte que el agua de lluvia ya no es potable ni en las zonas más remotas y conservadas. La contaminación generada por la humanidad es tal que ha contaminado el agua de lluvia, y este líquido ya no puede ser considerado ‘potable’. Eso es lo que advierte un…
-
El Azud ¿reserva natural o explotación turística insostenible?
Leer más: El Azud ¿reserva natural o explotación turística insostenible?La falta de planificación en la “puesta en valor” del Azud de Merlo pone en jaque a la biodiversidad que se busca preservar. Recientemente la Municipalidad de la Villa de Merlo inauguró la “puesta en valor” y el Parque de Realidad Aumentada del Azud. El proyecto, financiado por el Estado Nacional y la Municipalidad, busca…
-
La deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal y puede provocar la próxima pandemia
Leer más: La deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal y puede provocar la próxima pandemiaLa deforestación propicia el contacto entre la fauna silvestre y las personas, a su vez este contacto fomenta la aparición de enfermedades zoonóticas. El 60% de las nuevas enfermedades infecciosas que surgen en el sapiens, incluyendo el VIH o el Ébola, provienen de los animales que viven en los bosques. Recientemente, la Asociación -Española- de…
-
La Argentina entro en Default Ambiental
Leer más: La Argentina entro en Default AmbientalEn solo 6 meses la Argentina consumió los recursos naturales previstos para el 2022. Si todos vivieran bajo los estándares de consumo del argentino promedio se necesitarían casi dos planetas para sostener ese consumo. Hoy la Argentina comienza a consumir los recursos previstos para el 2023, agrandando la deuda ambiental. Otra deuda, silenciosa, grave e…
-
Tráfico de Fauna: un comercio de la capital vendía prendas de pieles de fauna silvestre
Leer más: Tráfico de Fauna: un comercio de la capital vendía prendas de pieles de fauna silvestreLa Brigada de Control Ambiental allanó un comercio, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, que vendía prendas confeccionadas con pieles de fauna silvestre, algunas costaban 1 millón de pesos. Entre las prendas secuestradas había varios tapados de yaguareté, una especie en peligro de extinción declarada Monumento Natural Nacional. Tras una investigación de la Brigada…
-
Perca Trepadora: el ‘super-pez’ que camina y respira fuera del agua
Leer más: Perca Trepadora: el ‘super-pez’ que camina y respira fuera del aguaLa Perca Trepadora es un pez que puede caminar y respirar fuera del agua, puede sobrevivir en la tierra durante 6 días. Además, a pesar de ser una especie de agua dulce, puede nadar en agua salada. Está catalogada como una especie muy invasora que puede causar severos daños en los ecosistemas. La Perca Trepadora-anabas…