-
Mendoza: multas de $1.200.000 por incendios forestales intencionales
Leer más: Mendoza: multas de $1.200.000 por incendios forestales intencionalesLas llamas fueron detectadas en un operativo en la zona sur de la provincia, en los departamentos de General Alvear y San Rafael. La Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial, aplico sanciones de $1.200.000 por incendios forestales. Las multas fueron realizadas a 7 personas que infringieron la Ley Provincial Nº 6.099 de prevención y lucha…
-
La importancia de reciclar los desechos electrónicos
Leer más: La importancia de reciclar los desechos electrónicosLa innovación tecnológica y el aceleramiento de la producción electrónica ha supuesto un gran aumento en la cantidad de basura electrónica, según la ONU anualmente se generan 50 millones de toneladas de estos residuos y solo se recicla en 20% del total, y en la argentina solo se recicla el 5% de los desechos electrónicos…
-
China: Denuncian a un refugio de animales por vender pieles de tigres y hacer “vinos afrodisiacos” con sus huesos
Leer más: China: Denuncian a un refugio de animales por vender pieles de tigres y hacer “vinos afrodisiacos” con sus huesosUn refugio para animales silvestres afiliado al régimen chino, está en el ojo de la polémica luego de que tomaran estado público acusaciones de que estaría diseccionando en secreto tigres en peligro de extinción para vender sus pieles y usar sus huesos para elaborar “vinos afrodisiacos”, según las creencias Chinas. La Fundación de Desarrollo Verde…
-
Incendio en el Nogoli
Leer más: Incendio en el NogoliHasta la medianoche de este martes el incendio se encontraba “contenido” a 2 kilómetros del Dique Homónimo en cercanías de Ruta Nogolí- Río Grande. El incendio iniciado en la noche del jueves – madrugada del martes en una zona de difícil acceso en la zona del Valle de Pancanta, rápidamente se expandió dirección al Nogoli,…
-
Residuos electrónicos, el gran problema medioambiental del siglo 21
Leer más: Residuos electrónicos, el gran problema medioambiental del siglo 21Según las Naciones Unidas anualmente se generan 50 millones de toneladas de desechos electrónicos a nivel mundial y la cifra va en ascenso debido al ritmo de la evolución tecnológica. Las grandes cantidades de desechos electrónicos están fuertemente ligados a la obsolescencia programada, (cuando la vida útil de los productos tiene fecha de vencimiento programada).…
-
La vida silvestre y el coronavirus, preocupación por un animal salvaje positivo
Leer más: La vida silvestre y el coronavirus, preocupación por un animal salvaje positivoUn visón de Utah, Estados Unidos, fue detectado como positivo de Sars-Cov-2 por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), encontró un caso positivo de coronavirus como parte de la vigilancia de vida silvestre alrededor de las granjas que tuvieron brotes entre…
-
Incendios en San Luis
Leer más: Incendios en San LuisEl pasado miércoles la legislatura puntana aprobó la ley de “Plan Provincial, Prevención, Presunción y Lucha contra Incendios” que hace hincapié en la prevención de incendios, combate de siniestros y la restauración de los ambientes degradados por las llamas. La secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, dijo que consta de generar herramientas para…
-
Prohíben el uso de agroquímicos en 250 mil hectáreas de islas del Paraná
Leer más: Prohíben el uso de agroquímicos en 250 mil hectáreas de islas del ParanáAsí lo determino el juez federal de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, mediante una medida cautelar la “prohibición absoluta del uso de agroquímicos, plaguicidas y/o sustancias contaminantes de cualquier naturaleza” para tareas agrícolas dentro de las 250 mil hectáreas que abarca el archipiélago de las Lechiguanas, según fuentes judiciales. Además, el magistrado ordeno la prohibición de…
-
SALTA: Dos audiencias públicas para deforestar 6 mil hectáreas
Leer más: SALTA: Dos audiencias públicas para deforestar 6 mil hectáreasSerán el próximo 7 y 12 de enero, en plenas vacaciones, en los departamentos Anta y Oran. Más de 6 mil hectáreas son las que prevén deforestar para proyectos de agro-ganadería en el Chaco Salteño. Así surge de la publicación, en el Boletín Oficial de Salta, de dos convocatorias a audiencias públicas. Uno de los…
-
Irregularidades en la puesta en marcha de la nueva estación de servicio de Juana Koslay
Leer más: Irregularidades en la puesta en marcha de la nueva estación de servicio de Juana KoslayDesde la falta de una audiencia pública hasta irregularidades en el estudio de impacto ambiental. El pasado 12 de febrero se informo a través de los canales de comunicación de la municipalidad de Juana Koslay el proyecto de construir una estación de servicio en la zona de las chacras, en un el predio del club…