-
Vivir Ecologicamente: la historia de la Eco Aldea puntana
Leer más: Vivir Ecologicamente: la historia de la Eco Aldea puntanaEn las sierras centrales de San Luis, entre el monte y su vida, 16 familias viven en armonía con el entorno que los abraza. En Pangea los ecoaldeanos defienden la naturaleza mediante el arte, la educación y la permacultura. Esta es la historia de un grupo de jóvenes unidos por un sueño: vivir en paz…
-
Construyen termotanques solares ‘reciclados’ para familias rurales del norte provincial
Leer más: Construyen termotanques solares ‘reciclados’ para familias rurales del norte provincialEstudiantes, docentes y graduados de la Universidad Nacional de San Luis desarrollan un proyecto para fabricar termotanques solares con materiales reciclados para donarlos a las familias rurales del norte provincial. En diálogo con EcoPress, Luz Eggel nos cuenta los detalles del proyecto. La crisis climática y la contaminación de la basura son dos problemas ambientales…
-
“En Corazón de Tierra levantamos la bandera de la Soberanía Alimentaria”
Leer más: “En Corazón de Tierra levantamos la bandera de la Soberanía Alimentaria”Mes internacional de la mujer: Cintia Agüero es una jovén ambientalista de San Luis, es oriunda de Villa Mercedes y aboga por la Soberanía Alimentaria. Junto a su pareja desarrolla Corazón de Tierra: un proyecto de producción de plantines de hortalizas que busca “levantar la bandera de la Soberanía Alimentaría” y compartir los valores de…
-
Espinillo: un árbol con propiedades nutricionales, medicinales y culturales
Leer más: Espinillo: un árbol con propiedades nutricionales, medicinales y culturalesEl espinillo es una especie que se distribuye por gran parte del norte de Argentina: desde San Luis hasta Formosa y Jujuy (también se halla en otros países sudamericanos). Un ejemplar de espinillo puede alcanzar hasta 6 metros de altura y da frutos hasta dos veces al año, una vez en verano y otra en…
-
Plantaron árboles en la biblioteca del José Hernández
Leer más: Plantaron árboles en la biblioteca del José HernándezEn la mañana de este jueves, miembros de la organización Jóvenes por el Clima San Luis, en conjunto con las funcionarias de ambiente de la municipalidad capitalina, personal de la biblioteca y alumnos de la Escuela N° 9 Dr. Esteban Adaro plantaron cuatro árboles en la Biblioteca Municipal del barrio José Hernández. Este jueves, en…
-
Eco Aldea en formación busca voluntariado permacultural y nuevos miembros para la comunidad
Leer más: Eco Aldea en formación busca voluntariado permacultural y nuevos miembros para la comunidadAldea Consciente es una Eco Aldea que se está formando en el interior de San Luis, en el departamento San Martin, este 6 de noviembre abren las puertas para el voluntariado permacultural ofreciendo alojamiento en refugio de montaña y las cuatro comidas del día a cambio de 4 horas diarias de trabajo en tareas de…