-
Rechazan pedidos de informe sobre el impacto ecológico del Parque Vulpiani
Leer más: Rechazan pedidos de informe sobre el impacto ecológico del Parque VulpianiBreve Panorama: Desde mediados de abril vecinos autoconvocados y la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani solicitan el acceso al Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la obra Parque Vulpiani, amparándose en leyes de Información Púbica y en normativas ambientales. Ante los reiterados pedidos, la Secretaría de Ambiente informó, en primera instancia, que el estudio aún…
-
San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegida
Leer más: San Luis perdió 113.000 hectáreas de bosques nativos: hasta el Hospital Carrillo está construido sobre zona protegidaSegún datos del Ministerio de Ambiente de la Nación, entre 2016 y 2021 San Luis perdió 113.048 hectáreas de cubierta forestal, convirtiéndose en la provincia con más deforestación de la región. A pesar de las normas ambientales, hasta las obras públicas están construidas sobre zonas protegidas por ley. Un informe del Ministerio de Ambiente y…
-
En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte Argentino
Leer más: En 2022 más de 200 mil hectáreas se deforestaron en el Norte ArgentinoSegún un informe recientemente publicado, durante el año pasado unas 200 mil hectáreas se deforestaron en cuatro provincias del Norte Argentino. Gran parte de los desmontes se realizaron incumpliendo la normativa ambiental y con “la complicidad de funcionarios”. Según el último Informe Anual de Deforestación en el Norte Argentino, realizado por Greenpeace, entre enero y…
-
Escazú: un análisis del primer acuerdo ambiental latinoamericano
Leer más: Escazú: un análisis del primer acuerdo ambiental latinoamericanoEl Acuerdo de Escazú va desde el derecho al acceso a la información ambiental, pasa por el derecho a la participación ciudadana en tomas de decisiones que influyan en la ecología, busca proteger a los defensores de los Derechos Humanos en asuntos ambientales y facilita el acceso a la justicia en términos ambientales. Es el…
-
Tandil: el agua de red tiene al menos ocho agroquímicos
Leer más: Tandil: el agua de red tiene al menos ocho agroquímicosUn estudio de la Universidad Nacional de La Plata detectó ocho agroquímicos en el agua que beben los tandilenses. En Europa no sería apta para consumo; pero la débil legislación argentina lo permite. Tandil es una de las localidades más fumigadas del país, y al igual que otras zonas de la nación sufre las consecuencias…
-
Recortes en el presupuesto ambiental: energías renovables y conservación de bosques los más afectados
Leer más: Recortes en el presupuesto ambiental: energías renovables y conservación de bosques los más afectadosSegún un análisis de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, el proyecto de Presupuesto para el 2023 propone importantes recortes hacia los sectores ambientales y llamativos beneficios hacia la minería y los combustibles fósiles. Cada año la crisis ecológica se hace más apremiante y sus efectos son más notables: en lo transcurrido del año se…
-
Ante la falta de Transparencia: EcoPress
Leer más: Ante la falta de Transparencia: EcoPressHace más de un mes comenzaron a talar el pinar ubicado entre El Biguá y la Oficina de Turismo del Potrero de los Funes: allí quieren construir la Terminal de Ómnibus del Potrero. Pero la obra inicio con el pie izquierdo: sin transparencia e incumpliendo las leyes de acceso a la Información Pública y el…