-
Nahuel, el cartonero que quiere ser Senador
Leer más: Nahuel, el cartonero que quiere ser SenadorNahuel es un joven cartonero de 33 años que busca una banca en el Senado de la Provincia. Actualmente impulsa una cooperativa de reciclaje que ayuda a disminuir la contaminación de la basura y darle visibilidad a los Recolectores Urbanos. En entrevista con EcoPress, el candidato del Frente de Izquierda –FIT- dialoga sobre la actualidad…
-
Piuke: el arte de convertir el aceite en jabón
Leer más: Piuke: el arte de convertir el aceite en jabónPiuke nació con una idea: el reciclaje y la economía circular. Luego de años de pruebas, logró el objetivo y transforma el aceite usado en jabón, también recicla revistas, diarios y guías telefónicas. Con su emprendimiento, Silvina ofrece dermocosméticos naturales, con características curativas y hechos a base de materias primas recicladas. “Piuke viene del mapuche,…
-
Un reciclador precarizado murió aplastado en el basural de Salta
Leer más: Un reciclador precarizado murió aplastado en el basural de SaltaLa tragedia ocurrió el pasado domingo en el basural San Javier de Salta Capital, cuando el operario de una máquina se encontraba en plena faena y no advirtió la presencia del reciclador. Desde la FACCR lamentaron la tragedia y denunciaron las condiciones insalubres e indignas en las que trabajan los recicladores. Mientras los argentinos generamos…
-
Extraen más de 100 mil kilos de plástico del océano Pacifico
Leer más: Extraen más de 100 mil kilos de plástico del océano PacificoDesde hace años, la organización Ocean Cleanup lleva a cabo expediciones de recolección de basura en los océanos, asimismo invierte en el desarrollo tecnológico para aumentar la capacidad de recolección de plásticos y mitigar la contaminación de sus embarcaciones. Ahora ha logrado extraer más de 100 toneladas de plástico del océano pacifico. Los residuos plásticos…
-
San Luis se ‘viste de verde’: instalaron nuevos colilleros en la ciudad
Leer más: San Luis se ‘viste de verde’: instalaron nuevos colilleros en la ciudadLas colillas son el residuo que más abunda en la vía pública: cada día se -mal- desechan unas 77 millones de colillas en Argentina. A su vez, cada una de estas puede contaminar entre 500 y 1.000 litros de agua. En ese sentido, la Municipalidad de San Luis instaló 13 nuevos colilleros en el centro…
-
Construyen termotanques solares ‘reciclados’ para familias rurales del norte provincial
Leer más: Construyen termotanques solares ‘reciclados’ para familias rurales del norte provincialEstudiantes, docentes y graduados de la Universidad Nacional de San Luis desarrollan un proyecto para fabricar termotanques solares con materiales reciclados para donarlos a las familias rurales del norte provincial. En diálogo con EcoPress, Luz Eggel nos cuenta los detalles del proyecto. La crisis climática y la contaminación de la basura son dos problemas ambientales…
-
El rostro del reciclaje
Leer más: El rostro del reciclajeEn Argentina más de 150.000 familias ponen un plato sobre la mesa gracias a la recolección de reciclables. Las y los cartoneros, olvidados y precarizados, son el verdadero motor del reciclaje. A pesar de que en San Luis no están aglutinados en una organización que defienda sus derechos, la Federación Argentina de Cartoneros busca salvaguardar…
-
“No-Wood”: reciclar local, generar empleo y disminuir la deforestación
Leer más: “No-Wood”: reciclar local, generar empleo y disminuir la deforestaciónEl reciclaje en San Luis es, prácticamente, inexistente: los pocos reciclables recolectados son enviados a otras provincias para ser reciclados. Ezequiel Cardozo, un jóven ambientalista, solicita ayuda para poder reciclar los residuos de San Luis en San Luis, su proyecto tiene impactos sociales, ambientales y económicos. En entrevista con EcoPress nos explica su idea. Ezequiel…
-
Hablamos con ecologistas y emprendedores sustentables en la primer Feria Ambiental
Leer más: Hablamos con ecologistas y emprendedores sustentables en la primer Feria AmbientalAyer se realizó la primera Feria Ambiental en el marco del Día Internacional del Ambiente, el evento estuvo acompañado de música y talleres, además más de 30 emprendimientos sustentables aprovecharon para darse a conocer. EcoPress se hizo presente y pudo dialogar con: Eco Aislación, Vestime de Verde y Campayapolis. Acompáñanos en esta nota para conocer…
-
Coldplay 2022: la gira sustentable que revoluciona los conciertos en vivo
Leer más: Coldplay 2022: la gira sustentable que revoluciona los conciertos en vivoLa gira Coldplay 2022 consta de varias fechas y recorre más de 10 países, en Argentina tocara ¡diez veces consecutivas! en el estadio Monumental. Pero esta no es una gira mundial más, sino que, con sus objetivos de sustentabilidad, revoluciona las giras y los conciertos en vivo: reduce en un 50% sus emisiones de Co2…