-
La mitad de los grandes lagos del mundo pierden agua
Leer más: La mitad de los grandes lagos del mundo pierden aguaUn reciente estudio advierte que la mitad de los grandes lagos del mundo “se están secando”. Entre las causas de la disminución del nivel de agua destaca el cambio climático, el consumo humano insostenible y la sedimentación, afirman los investigadores. Un estudio internacional recientemente publicado en la revista Science, advierte que más de la mitad…
-
Nahuel, el cartonero que quiere ser Senador
Leer más: Nahuel, el cartonero que quiere ser SenadorNahuel es un joven cartonero de 33 años que busca una banca en el Senado de la Provincia. Actualmente impulsa una cooperativa de reciclaje que ayuda a disminuir la contaminación de la basura y darle visibilidad a los Recolectores Urbanos. En entrevista con EcoPress, el candidato del Frente de Izquierda –FIT- dialoga sobre la actualidad…
-
Ciudadanía organizada en defensa del pulmón verde de Juana Koslay
Leer más: Ciudadanía organizada en defensa del pulmón verde de Juana KoslayAnte el inició de la construcción del “Parque Acueducto Vulpiani”, vecinos autoconvocados y ambientalistas se organizan para defender uno de los pulmones verdes más importantes de Juana Koslay. Mientras el gobierno pretende avanzar sobre 12 hectáreas de bosque para realizar la obra milmillonaria, la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani busca hacer cumplir sus derechos y…
-
Ecuador logra el mayor canje de deuda por naturaleza de la historia: financiará la conservación en Galápagos
Leer más: Ecuador logra el mayor canje de deuda por naturaleza de la historia: financiará la conservación en GalápagosRecientemente Ecuador anunció que logro un canje de deuda por servicios ecosistémicos que le permitirá un ahorro de 1.100 millones de dólares. El acuerdo le permitirá obtener más fondos para la conservación de las Galápagos. El Gobierno de Ecuador formalizó esta semana un acuerdo que le permite canjear su deuda externa por servicios ecosistémicos y…
-
Rechazan pedidos de informe sobre el impacto ecológico del Parque Vulpiani
Leer más: Rechazan pedidos de informe sobre el impacto ecológico del Parque VulpianiBreve Panorama: Desde mediados de abril vecinos autoconvocados y la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani solicitan el acceso al Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la obra Parque Vulpiani, amparándose en leyes de Información Púbica y en normativas ambientales. Ante los reiterados pedidos, la Secretaría de Ambiente informó, en primera instancia, que el estudio aún…
-
Salto de la Salamanca: un geositio con 500 millones de años de historia ubicado en Juana Koslay
Leer más: Salto de la Salamanca: un geositio con 500 millones de años de historia ubicado en Juana KoslayEn Juana Koslay existe un geositio con millones de años de historia que nos permite reconstruir didácticamente el paisaje de antaño y comprender la evolución geológica que generó el paisaje actual. En comunicación con EcoPress, el geólogo y profesor Héctor Luis Lacreu, nos explica que es el Salto de la Salamanca, cuál es su importancia…
-
Península Valdés convertida en basurero de la pesca: ambientalistas reclaman falta de limpieza
Leer más: Península Valdés convertida en basurero de la pesca: ambientalistas reclaman falta de limpiezaDesde hace años ambientalistas y ONG’S reclaman por la problemática de los residuos pesqueros que contaminan las costas de Península Valdés, se estima que en las playas de la zona hay más de 100 toneladas de plásticos. Los ambientalistas reclaman por la falta de limpieza de la costa y por la falta de políticas para…
-
Piuke: el arte de convertir el aceite en jabón
Leer más: Piuke: el arte de convertir el aceite en jabónPiuke nació con una idea: el reciclaje y la economía circular. Luego de años de pruebas, logró el objetivo y transforma el aceite usado en jabón, también recicla revistas, diarios y guías telefónicas. Con su emprendimiento, Silvina ofrece dermocosméticos naturales, con características curativas y hechos a base de materias primas recicladas. “Piuke viene del mapuche,…
-
Acueducto Vulpiani: patrimonio histórico, cultural y ‘zona protegida’
Leer más: Acueducto Vulpiani: patrimonio histórico, cultural y ‘zona protegida’Construido a finales del siglo XIX, el Acueducto Vulpiani es una de las infraestructuras más icónicas de la provincia de San Luis, es patrimonio histórico y cultural de Juana Koslay; y los desmontes en la zona están prohibidos por la Ley Nacional. Allí, realizarán una obra milmillonaria. El Acueducto Vulpiani es un importante atractivo turístico…
-
Reconocimiento de flora nativa para reconectarnos con “nuestra identidad”
Leer más: Reconocimiento de flora nativa para reconectarnos con “nuestra identidad”El viernes se realizó la segunda caminata de reconocimiento de la flora nativa presente en la Ciudad de San Luis. Con esta actividad se propone reconocer a estas especies para revalorizarlas, cuidarlas y reconectarnos con “nuestra identidad”. “En la ciudad llevamos un ritmo que nos hace perder de vista eso que nos acompaña y rodea”,…