, , , ,

Rechazan pedidos de informe sobre el impacto ecológico del Parque Vulpiani

Breve Panorama:

Desde mediados de abril vecinos autoconvocados y la Asamblea Ciudadana por el Vulpiani solicitan el acceso al Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la obra Parque Vulpiani, amparándose en leyes de Información Púbica y en normativas ambientales. Ante los reiterados pedidos, la Secretaría de Ambiente informó, en primera instancia, que el estudio aún no estaba presentado, y tan solo siete días hábiles después ya había maquinaria trabajando en el lugar, que se retiro debido a los reiterativos reclamos.

Más recientemente y debido a nuevas solicitudes, la autoridad ambiental informó que el Estudio de Impacto Ambiental está en la etapa de evaluación técnico-legal y que, una vez culmine esa instancia, los vecinos podrán acceder al estudio y realizar observaciones o sugerencias por un plazo de diez días, conforme a la ley provincial.

En otra arista, ayer la oposición presento tres solicitudes de informe sobre el impacto ambiental de la obra; dos en la Cámara de Diputados, y una en el Concejo Deliberante de Juana Koslay.

La Unión Cívica Radical presentó un proyecto para exigir que la Secretaría de Ambiente se presente en la legislatura y brinde información precisa sobre la obra en cuestión y su impacto ecológico, la iniciativa fue rechazada en un congreso con mayoría oficialista. En la misma línea, el bloque Cambia San Luis presentó otra solicitud para que la autoridad ambiental brinde detalles sobre la construcción, proyecto que aún espera tratamiento en comisiones.

Además, el bloque presentó una solicitud homologa en el Concejo Deliberante de Juana Koslay, exigiendo al Municipio brinde detalles; la iniciativa fue rechazada en un concejo con mayoría oficialista.

Por la tarde-noche, Lucas Caymes –funcionario del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura- afirmó a la prensa que las obras no iniciarán hasta que se complete el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. También aseguró que las obras no han iniciado, a pesar de que ya hubo maquinaria trabajando y desmontando; de que el propio gobierno anunció “el inicio de la obra” y de que la cartelería de la obra esclarece que la construcción inició el 5/4/23. Además, a principios de mayo personal de la constructora dijo que las obras iniciarían en los próximos días, en respuesta a consultas de los vecinos.

En este contexto, la Asamblea por el Vulpiani aguarda el estudio ambiental y adelantó que va a solicitar una Audiencia Pública para tratar diversas irregularidades: como que la zona está protegida por la Ley de Bosques, que se trata de un Patrimonio Municipal, o que una parte recientemente incendiada está preservada por la Ley del Manejo del fuego, entre otras.

En ese sentido, el grupo vecinal sigue organizando encuentros en el acueducto para visibilizar y reafirmar su reclamo. Este domingo 14 se reunirán nuevamente con una jornada enfocada en la ecología y el deporte.

Foto: ANSL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: