El municipio adquirió equipamiento para optimizar la gestión de residuos

En el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, la Municipalidad de San Luis sumó equipamiento y herramientas que optimizan la gestión de residuos.

Las 300 toneladas de basura que la Ciudad de San Luis genera diariamente van a parar al Centro de Disposición Final -CDF-, donde los desechos se entierran y, en menor medida, se reciclan. Según datos del 2020, aquel año se reciclaron 200 toneladas de residuos. Al año siguiente, se lograron reciclar más de 500 toneladas.  

En la Argentina hay más de 5.000 basurales a cielo abierto. Según el Ministerio de Ambiente de la Nación, “la mayoría de ellos son formales, es decir, son el modo en el que los gobiernos locales -tratan- su basura”.

“Las falencias en el tratamiento de los residuos representan una realidad transversal a todas las ciudades de Argentina (…). Si bien la competencia en el manejo de los residuos corresponde a los municipios, el problema de la gestión (…) es una preocupación nacional y uno de los principales problemas ambientales del país”, añade el Ministerio.

Entendiendo a la basura como un problema de alcance federal, desde el Gobierno Nacional se desarrolla el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, una iniciativa que se despliega en tres planes de acción: 

-Construcción de infraestructura para el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos -RSU-.

-Promoción del empleo de la economía circular y fortalecimiento a las recicladoras, recicladores y sus familias

-Fomento a la separación en origen, el reciclado, la valorización y promoción de una industria del aprovechamiento de los residuos como insumos de los procesos productivos.

En este contexto, el Plan Federal le otorgó al municipio de San Luis maquinaria que optimiza el tratamiento de los residuos. Se hizo entrega de una pala frontal, dos puntos verdes, una guillotina de neumáticos y una trituradora de ramas y de vidrios, entre otras cosas. 

“El objetivo es mejorar la gestión de residuos, evitar que se sigan sumando microbasurales en la ciudad, que la gente tome conciencia de la importancia de la separación y dar mayor valor al CDF”, explicó Luisina Casale, subsecretaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático del municipio, en comunicación con Agencia la Ciudad.

Asimismo, la funcionaria indicó que la maquinaria comenzó a llegar desde el año pasado y precisó que los puntos verdes recibidos fueron instalados en el Parque de las Naciones y en el barrio 500 Viviendas Sur. 

Además, Casale remarcó que estos equipos mejoran las actividades de enterramiento de residuos evitando que queden a la intemperie, lo que puede propiciar la propagación de los desechos o el desarrollo de incendios. 

La maquinaria otorgada por el Gobierno Nacional se financia gracias al presupuesto federal y a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo. 

Casale añadió que aún falta recibir más equipamiento como: una retroexcavadora, carros de residuos y una trituradora de cascotes, que se sumarán al programa y contribuirán a un mejor tratamiento. 

Al igual que la mayoría de ciudades latinoamericanas, San Luis está muy lejos de reciclar la totalidad de residuos que genera. De las 300 toneladas de residuos que diariamente arriban al CDF, solo se reciclan entre 30 o 50 toneladas. “Tenemos una cinta que es muy pequeña, que no es para San Luis con la cantidad de habitantes que tiene, así que lo que se recupera es la capacidad que tiene la cinta”, explicó Casale anteriormente en comunicación con EcoPress. 

No obstante, hasta el día de hoy EcoPress no tiene constancia de proyectos que busquen ampliar la cinta de reciclaje o construir nuevas. 

Apoya al periodismo ambiental autogestivo donando mediante Mercado Pago al alias “Eco-Press”.

Piuke ofrece productos dermocosméticos 100% naturales. De producción artesanal, con características curativas. https://www.instagram.com/piuke_cuidado_natural_?r=nametag

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: